¡Esta semana descubre nuestros orígenes políticos! y es que hemos querido destacar nuestra clase de Política en la que indagaremos sobre los orígenes de una estructura que afecta no sólo a nuestra política nacional, si no que directamente transforma buena parte de nuestro día a día: la Unión Europea. Esta semana vamos a descubrir que es una gran desconocida y que sus rincones pueden llegar a ser tan oscuros como luminosos…¡una oportunidad única!
¡Pero esta semana tenemos mucho más! aquí te dejamos los títulos de todas las clases en La Academia:
Esta semana destacamos: POLÍTICA (L-18:30H).
Todo lo que no conoces sobre el origen de la Unión Europea – Esta semana iniciamos un ciclo sobre la Unión Europea, en el fondo una gran desconocida para casi todos, aunque no pase un día sin que leamos o escuchemos alusiones a ella en los medios de comunicación.
Desde sus primeros momentos fundacionales, en 1951, lo que hoy conocemos como Unión Europea ha ido construyéndose y configurándose como una extensión natural de las realidades nacionales a las que estamos familiarizados. Por eso es imposible, hoy en día, entender nuestra realidad política, económica o social, si no se integra lo que sucede en España y en la Unión Europea.
Más allá del euro o de la práctica desaparición de los controles fronterizos, son muchos los detalles de nuestra vida cotidiana que están influenciados por nuestra pertenencia a la UE, aunque quizás no seamos muy conscientes de ello.
En esta primera clase empezaremos por adentrarnos en el contexto histórico que hizo posible el milagro político que muy pocos hubieran imaginado 2 o 3 años antes: convertir, en menos de 6 años, a enemigos irreconciliables, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, en socios comprometidos a construir el más ambicioso proyecto de unión política y económica que se ha emprendido voluntariamente en la Historia.
¿Te animas a participar? ¡Seguro que te apasionará!