
Historia
Cómo se cuenta y cómo debería contarse
¿Estás harto/a de escuchar siempre la misma historia? ¿crees que la historia tiene muchos puntos de vista y matices que hacen que nada sea blanco o negro? Aquí, aquí es, aquí tienes un sitio donde entender, reflexionar y conocer gente como tú.
En este curso queremos haceros ver la historia no como un gran continente de tierras más o menos conocidas, donde se extienden algunas lagunas de desconocimiento, sino más bien como un inmenso océano ignoto donde se levantan algunas islas malamente conocidas, algunas directamente inventadas, otras conocidas tan solo a través de terceros. No es la imagen idílica de los libros de texto, sino la realidad de quienes, buceando en el mar, se sorprenden de que no se vea el fondo. Es, por lo tanto, un curso sobre cómo nos cuentan la historia y sobre cómo deberían contárnosla.
A lo largo del año pondremos ejemplos de las mil y una ideas preconcebidas que nutren nuestra imaginación sobre del pasado, veremos cómo los temas clásicos de historia contemporánea, moderna, medieval y antigua se deshacen en nuestras manos como azucarillos y nos daremos cuenta de que solo entre los restos desechados de tanta ideología pueden emerger los hilos de la trama que nos ha traído hasta donde estamos: un mundo descreído, egoísta y cada vez más aislado a pesar de las apariencias pero a la vez capaz de algo nunca antes tan ampliamente documentado como hasta ahora: ser consciente de poder hacer nuestra propia voluntad.
Si te gusta la historia y buscas nuevos puntos de vista, sorpresas y una forma diferente de entender los hitos históricos, ¡este es tu curso!
Abierto el plazo de inscripción:
apúntate en cualquier momento del curso.
Profesor:
Taid Rodríguez
Horario:
Viernes 18:30-20:00
apúntate en cualquier momento del curso.
Bloques del curso: Como en todos nuestros cursos no se trata de seguir un temarios académico exhaustivo, sino flexible y moldeable a tus propios intereses. Aun así, te proponemos los siguientes temas:
- A la caza de estereotipos. Nuestro modelo social capitalista. La explosión del crédito. El nacionalsocialismo. Individualismo grupal. La I y la II guerra mundial. El darwinismo social. Las restauraciones. La revolución francesa. La revolución industrial. Newton, la física cambia la concepción del mundo. Don Quijote: popularización de la voluntad individual. El Estado Absoluto. ¿Qué es el Poder?. Las compañías de Indias. La plata americana y el alza de precios. El protestantismo. El descubrimiento de América. Los templarios y el origen de la banca. El papado y las herejías: el pensamiento único. El gótico. La conciencia grupal: los monjes. La conciencia grupal: los nobles. La conciencia grupal: los siervos. La edad media: un mundo sin capital pero con crédito. El cristianismo. La caída del Imperio Romano. Romanización, ¿hasta qué punto?. El peculiar sistema político romano. La democracia griega. La época dionisiaca. La era axial. La guerra de Troya. ¿Quiénes fueron los arios?. Egipto. Leyes de los Sumerios. El valle del Indo. Vivir en ciudades. La vida nómada (ordas, clanes y tribus). Cultos de la vieja Europa. Mestizaje prehistórico. No vivimos en cuevas.
Horario:
Viernes 18:30-20:00
Tarifas
Historia
- 6 horas presenciales al mes* + el contenido online correspondiente
- Precio especial para estudiantes menores de 30 años: 35 €
- TARIFA SÓLO ONLINE: 36 €
Historia + Otra materia
- 12 horas presenciales al mes* + el contenido online correspondiente
- Precio especial para estudiantes menores de 30 años: 50 €
- TARIFA SÓLO ONLINE: 56 €
Tarifa plana
- Todos los cursos que quieras + el contenido online correspondiente
- Precio especial para estudiantes menores de 30 años: 60 €
- TARIFA SÓLO ONLINE: 66 €
¿Por qué elegirnos?

Clases presenciales
¡No ponemos límites a tu curiosidad! Cualquier tipo de aprendizaje debe nutrirse de un intercambio de ideas en el que tanto el profesor como los asistentes se enriquezcan mutuamente mediante preguntas y debates.

Para todos los públicos
Consideramos que el conocimiento debe ser accesible a todo el mundo, por eso te proponemos una metodología de inmersión cultural donde el único requisito fundamental sean tus ganas de aprender, sin importar tu formación previa.

Profesorado experto
Porque pensamos que la enseñanza tiene que ser sobresaliente desde el punto de vista de su calidad e innovación, nuestro equipo está formado por profesionales con gran experiencia. Queremos transmitirte la pasión y fascinación por conocer, somos apasionados de la enseñanza cuya búsqueda de un nuevo modelo de divulgación cultural es constante.

Clases con más de un profesor
Se organizan clases en las que no solo se cuenta con un profesor en el aula, sino con varios, con el objetivo de aportar visiones y enfoques complementarios, de modo que se potencie una forma de conocimiento en los asistentes mucho más global e interconectada.
Solicita información

Teléfono: 605-872-428
Email: laacademia@laacademiaarteyciencia.com
Dirección: Calle Sancho Dávila, 7, 28028 Madrid