Del 6 al 15 de Julio celebraremos el III Ciclo de Verano de La Academia, y este año te traemos un monográfico ambicioso, fascinante y sorprendente: Magia, Religión y Ciencia, del hombre arcaico al hombre moderno.
Dadas las circunstancias tan excepcionales que nos ha tocado vivir estos últimos meses, desde La Academia no hemos querido dejar pasar la oportunidad de despedirnos de todos vosotros con una actividad presencial. Este años os hemos preparado con todo el cariño del mundo una serie de charlas en las que nos sumergiremos en los grandes cambios que han moldeado al ser humano, desde la prehistoria hasta la actualidad, para entender cómo y porqué hemos llegado hasta aquí.
Todo esto lo haremos ofreciendo una visión multidisciplinar, poco común, que involucra a artistas, científicos y humanistas, contando cada charla con un mínimo de cinco ponentes. Te ofrecemos una oportunidad única de entender la historia, la ciencia, la religión, el pensamiento y mucho más. Hemos diseñado un curso excepcional para que puedas descubrir y fascinarte con cada rincón del ciclo humano.
Como todas las actividades que ofrecemos desde La Academia este ciclo está pensado para todos los públicos, no siendo un requisito indispensable tener algún tipo de formación previa, lo único que importa son tus ganas de aprender.
Además, todas las charlas se impartirán en el Teatro Tribueñe (C/Sancho Dávila 31) para poder cumplir con toda la normativa de seguridad y que puedas relajarte y disfrutar aprendiendo.
Duración: 14.5 horas totales (2 horas por charla + introducción 0.5 horas).
Fecha: Del 6 al 15 de Julio 2020.
Ponentes: Diferentes profesores de La Academia así como colaboradores habituales (ver en la sección de contenidos los ponentes de cada charla)
Charlas*:
– LA PREHISTORIA DEL CEREBRO: FUEGO Y LENGUAJE | LUNES 6 DE JULIO 19:30H
Ponentes: Manuel Bautista, Taid Rodríguez, Matilde Juárez, Miguel Peiró, Liliana Hyat, Alejandro Sanz y Carlos Peiró.
Síntesis: Iniciamos este curso remontándonos a la época en la que los grupos nómadas aprendieron a encender y a controlar el fuego. Quizás hace medio millón de años. Este fue un hito que cambió sus vidas sustancialmente en muchos sentidos, tanto en su vida social, en su alimentación como en otros aspectos. Hablaremos también de otro hito decisivo: la aparición del lenguaje hablado. Para que este hecho fuera posible tuvieron que producirse determinados cambios en nuestra configuración cerebral. Puesto que los restos arqueológicos conocidos sugieren esta posibilidad, abordaremos las características de lo que pudo haber sido el modelo de sociedad matriarcal de esta época.
– LA BÚSQUEDA DEL MÁS ALLÁ A TRAVÉS DEL SÍMBOLO: PASIÓN Y DEVOCIÓN EN EL HOMBRE ARCAICO | MARTES 7 DE JULIO 19:30H
Ponentes: Manuel Bautista, Taid Rodríguez, Matilde Juárez, Miguel Peiró, Antonio Sosa y Candela Pérez.
Síntesis: En esta segunda charla nos sumergiremos en el mundo de las cuevas rupestres. Apuntando
algunos de los numerosos interrogantes que plantean, sus posibles vínculos con prácticas chamánicas de tipo mágico-espiritual, sus conexiones “científicas” con el universo celeste que les envolvía, así como el propio simbolismo que sugiere este tipo de arte. Asimismo hablaremos de la cultura megalítica, muy presente en amplias zonas de Europa, y de algunas de las cuestiones más llamativas que suscita.
– UN NUEVO ORDEN MUNDIAL | JUEVES 9 DE JULIO 19:30H
Ponentes: Taid Rodríguez, Raquel Valencia, Matilde Juárez, Miguel Peiró, Nené Pérez-Muñoz, Anne-Sophie de la Dehesa y Alejandro Sanz.
Síntesis: En esta tercera charla trataremos de explicar cómo el cereal, la tecnología del hierro y la aparición de las ciudades-estado cambiaron por completo las formas de vida a partir del año 1200 a.C. (con la simbólica «Caída de Troya») y cómo estos cambios se tradujeron en una concentración de la población y en una avalancha de leyes, normas, categorías y tipologías con las que se trató de afianzar el poder recién adquirido.
– LA ERA DE LOS GRANDES IMPERIOS | VIERNES 10 DE JULIO 19:30H
Ponentes: Taid Rodríguez, Matilde Juárez, Miguel Peiró, Candela Pérez, Nené Pérez-Muñoz, Carlos Peiró.
Síntesis: En la cuarta charla veremos que creación de grandes imperios supone un paso más en la creación de leyes, normas y tipologías con que sustentar un poder recién adquirido. Supone la consagración de éstas y su conversión en “leyes inmutables”, en dogmas y en rígidas convenciones éticas, morales y sociales, cuyo incumplimiento suele ser denunciado y reprimido. Todos los colectivos sociales, y por tanto los individuos comprendidos en ellos, se ven sometidos a un estrecho marcaje que busca la materialización de un antiguo sueño: el pensamiento único.
– ORFANDAD Y ENCRUCIJADA DEL HOMBRE MODERNO | LUNES 13 DE JULIO 19:30H
Ponentes: Taid Rodríguez, Alejandro Sanz, Miguel Peiró, Anne-Sophie de la Dehesa y Carlos Peiró.
Síntesis: Con la quinta charla entramos en la etapa moderna en la que el paulatino ocaso de los tres poderes centrales en la vida del hombre, religión, monarquía y familia, aboca al ser humano en pos de nuevos referentes vitales. La ciencia, el cristianismo reformado y las ideologías de masas, van ocupando el espacio creado.
– NOSTALGIA DE LO FEMENINO | MARTES 14 DE JULIO 19:30H
Ponentes: Carlos Peiró, Irina Kouberskaya, Antonio Sosa, Matilde Juárez, Nené Pérez-Muñoz y Anne-Sophie de la Dehesa.
Síntesis: La exacerbación de los valores masculinos de la moderna hipertrofia patriarcal, asfixia la vinculación del espíritu humano al mundo del misterio, de la magia y del encantamiento. El Arte y la Poética como cauce natural de expresión de este mundo, se convierte en diana de los gobernantes.
– CHARLA DE CIERRE DE CICLO | MIÉRCOLES 15 DE JULIO 19:30H
Ponentes: Eduardo Pérez de Carrera.
Síntesis: ¡Sorpresa!
* La lista de ponentes de cada charla podrá sufrir alguna ligera modificación exceptuando el caso de la charla de cierre de ciclo.
Dirigido a: toda aquella persona que esté interesada en la forma en la que el ser humano ha llegado a pensar y estructurarse como lo hace a día de hoy en occidente.
Envíanos un mail a laacademia@laacademiaarteyciencia.com para reservar tu plaza